veras - significado y definición. Qué es veras
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es veras - definición

Verás; Verás (canción)
  • [[David Foster]] <small>(fotografía)</small> colaboró con Madonna en la composición y producción de «You'll See»
  • «Verás», la versión en español de «You'll See», fue traducida por el compositor argentino [[Paz Martínez]] <small>(fotografía)</small>
  • La cantante escocesa [[Susan Boyle]] interpretó una versión de «You'll See» para su álbum debut ''[[I Dreamed a Dream]]'' (2009)
Resultados encontrados: 404
You'll See         
|grabación = Brooklyn StudiosChartmaker Studios(Nueva York; octubre de 1995)
veras      
Sinónimos
sustantivo
veras      
veras Plural femenino de "vero, -a" usado solo en las expresiones siguientes:
De veras. 1 *Realmente; no simulando: "Estaba enfermo de veras". De verdad. 2 Seriamente; no en broma: "Supongo que no lo dices de veras". De verdad. 3 Sinceramente: "Lo siento de veras". De verdad. 4 Con "decir" o verbo equivalente significa que lo que se dice responde a la *realidad y no se dice sólo por amenazar o producir cierto efecto: "Os digo de veras que la situación es grave". De verdad. 5 (inf.) *Muy o *mucho: "Está guapa de veras. Me duele de veras la cabeza". De verdad.
V. "entre bromas y veras".
Ir de veras una cosa. Ser *real que se hace o sucede o que se va a hacer o va a suceder: "Ahora va de veras que me voy. La riña va esta vez de veras".
veras      
sust. fem. plur.
1) Realidad, verdad en las cosas que se dicen o hacen.
2) Eficacia, fervor con que se ejecutan o desean las cosas.
Me verás volver         
PÁGINA DE DESAMBIGUACIÓN DE WIKIMEDIA
Me Veras Volver; Me veras volver; Me Verás Volver
Me verás volver es una frase utilizada en la canción En la ciudad de la furia de Soda Stereo que puede corresponder a:
Me Verás Volver 2007         
  • Estadio Nacional Alberto Spencer]] en [[Guayaquil]] (Ecuador). El público espera el regreso de Soda Stereo.
  • «Me verás volver»: Segundo concierto de Soda en el Estadio Nacional de Santiago, el [[24 de octubre]] de [[2007]].
  • Logo de la Gira Me Verás Volver (2007).
GIRA/TOUR MUSICAL DE SODA STEREO
Me verás volver 2007
Me Verás Volver fue una gira musical de la banda de rock argentina Soda Stereo. La gira, anunciada como el regreso de la banda luego de su gira de despedida, visitó América entre octubre y diciembre de 2007, después de 10 años de separación.
vera         
PÁGINA DE DESAMBIGUACIÓN DE WIKIMEDIA
Vera (desambiguación); Vera (desambiguacion)
I
vera1 (del celtolat. "viria", anillo, círculo)
1 f. *Borde de un río, etc. Orilla.
2 (Sal., Zam.) *Zócalo.
A la vera. 1 A la orilla. 2 *Junto a la cosa o persona que se expresa: "Vive a la vera de mi casa. Estaba sentado a mi vera".
II
vera2 (Bulnesia arborea) f. Árbol cigofiláceo americano, semejante al guayaco, medicinal, de madera rojiza, dura y muy pesada.
vera         
PÁGINA DE DESAMBIGUACIÓN DE WIKIMEDIA
Vera (desambiguación); Vera (desambiguacion)
Sinónimos
sustantivo
1) orilla: orilla, lado
Antónimos
sustantivo
Expresiones Relacionadas
vera efigies
vera         
PÁGINA DE DESAMBIGUACIÓN DE WIKIMEDIA
Vera (desambiguación); Vera (desambiguacion)
sust. fem.
1) Orilla.
2) Salamanca. Zamora. Friso, faja pintada en la parte inferior de una pared.
sust. fem.
1) Botánica. Arbol cigofileo americano, semejante al guacayo, con madera de color rojizo obscuro.
2) Madera de este árbol. De buena calidad, es muy dura y de labra difícil. Se utiliza para piezas de mecánica y en ebanisteria.
Vera      
Vera es un municipio de la provincia de Almería (en Andalucía, España). Está situado en la comarca del Levante Norte. Vera es un lugar privilegiado en la Costa del Levante almeriense. Tiene una población de unos 8.000 habitantes y un término municipal de 62,8 km². Vera posee dos ambientes: la costa y el interior.

Wikipedia

You'll See

«You'll See» es una canción interpretada por la cantante estadounidense Madonna, incluida en su álbum recopilatorio de baladas Something to Remember (1995). El disco se puso a la venta con la intención de atenuar la imagen de la cantante, que estaba siendo muy criticada en ese entonces. De esta manera, en septiembre de 1995, decidió trabajar con el músico canadiense David Foster, cuyo trabajo produjo dos temas, uno de ellos «You'll See». Es una balada pop acústica y cuenta con instrumentos como el violonchelo, el teclado y la guitarra acústica y eléctrica. La letra habla sobre la independencia tras el final de una relación amorosa.

En términos generales, obtuvo comentarios muy positivos de los críticos y periodistas musicales, quienes elogiaron la voz de Madonna. Además, durante la entrega de los ASCAP Pop Awards de 1997, la American Society of Composers, Authors and Publishers (ASCAP) la reconoció como una de las canciones más interpretadas. Desde el punto de vista comercial, llegó a los diez primeros puestos en las listas de Australia, Austria, Canadá, Escocia, Finlandia, Italia, el Reino Unido, Suecia y Suiza. En los Estados Unidos, alcanzó el sexto lugar de la lista Billboard Hot 100, por lo que fue su 29.º sencillo en llegar al top diez.

Para su promoción, se filmó un vídeo musical dirigido por Michael Haussman, cuyo argumento sirvió como secuela de «Take a Bow» (1994), el anterior videoclip de Madonna. Una versión en español de «You'll See», titulada «Verás», fue traducida por el compositor argentino Paz Martínez e incluida en las ediciones latinoamericanas de Something to Remember; también contó con su propio vídeo en el que intercala escenas del original con imágenes de la cantante grabando la versión en un estudio. Madonna interpretó el tema en el programa de televisión británico Top of the Pops, en noviembre de 1995, y seis años después en algunos conciertos estadounidenses de la gira Drowned World Tour. En 2009, Susan Boyle versionó la pista para su primer álbum de estudio, I Dreamed a Dream.

¿Qué es You'll See? - significado y definición